Peña Aguado, María Isabel

Cuerpo indeterminado: la precariedad del cuerpo en el discurso feminista María Isabel Peña Aguado. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. - p. 47-65

En: Revista de la Academia, no. 20, 2015. pp. 47-65 . ISSN 07171846.

La teoría feminista heredó de una tradición filosófica hostil la identificación de cuerpo y mujer. Partiendo de esa identificación entre mujer y cuerpo es comprensible que un cuestionamiento del concepto 'mujer' influya asimismo en el lugar que va a encontrar el cuerpo dentro del movimiento y teoría feministas. Ese lugar será diferente dependiendo de las diversas reivindicaciones que marcan las diferencias entre los distintos feminismos y teorías queer. La pregunta que se plantea es hasta qué punto la precariedad del cuerpo femenino dentro de la misma teoría feminista es consecuencia del cuestionamiento del concepto de mujer o si, por el contrario, no será más bien el rechazo a una realidad corporal concreta lo que ha permitido y ayudado a desarmar los conceptos de 'mujer' y 'mujeres' hasta el punto de considerarlos como innecesario para el mismo discurso y políticas feministas contemporáneos.


Feminismo
Teoría Queer
Mujeres