TY - SER AU - Gurovich W.,Alberto TI - El centenario de Port Sunlight PY - 1989/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad de Chile KW - PLANIFICACION URBANA KW - INGLATERRA KW - PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES KW - LICENCIATURA EN HISTORIA N1 - En: Revista INVI, no. 07, 1989. p. 37-48. 07181299 N2 - En el centenario de su inauguración, la aldea modelo de Port Sunlight uno de los pilares urbanísticos del fin del siglo diecinueve, ejemplo del pa ternalismo de los industriales progresistas de la era victoriana y banco de prueba de paradigmas espaciales difícilmente superados, está en peligro de desaparecer.\El problema de su subsistencia como entidad unitaria se halla en la acción individual de los nuevos propietarios de las viviendas, lo cual no deja de ser una ironía en el destino del proyecto de 1888.\La clave de la destrucción de esta muestra clásica del orden urbano de la dilogía integración- represión 1 del consumo y de la conducta laboral de los productores, con un fuerte valor simbólico puesto al servicio de los requerimientos publicitarios de la empresa, aparece contenida en la necesi dad actual del sistema capitalista de aumentar la productividad de la producción, ampliar el consumo agregado y consistentemente apoyar la propiedad privada de los medios de consumo individual.\En la política económica del gobierno conservador encabezado por la señora Margaret Thatcher, como parte del programa de renovación de determinadas líneas industriales a fin de elevar su productividad para enfrentar la creciente eficiencia de sus competidores del extranjero y, de paso, atraer el capital de las transnacionales -gran parte del cual es originario de las propias islas británicas-, se han estado impulsando una serie de ajustes normativos que condicionan el manejo del patrimonio no directamente productivo de las empresas con el objeto de elevar sus tasas de ganancia por la vía de la disminución de costos; En el centenario de su inauguración, la aldea modelo de Port Sunlight uno de los pilares urbanísticos del fin del siglo diecinueve, ejemplo del pa ternalismo de los industriales progresistas de la era victoriana y banco de prueba de paradigmas espaciales difícilmente superados, está en peligro de desaparecer.\El problema de su subsistencia como entidad unitaria se halla en la acción individual de los nuevos propietarios de las viviendas, lo cual no deja de ser una ironía en el destino del proyecto de 1888.\La clave de la destrucción de esta muestra clásica del orden urbano de la dilogía integración- represión 1 del consumo y de la conducta laboral de los productores, con un fuerte valor simbólico puesto al servicio de los requerimientos publicitarios de la empresa, aparece contenida en la necesi dad actual del sistema capitalista de aumentar la productividad de la producción, ampliar el consumo agregado y consistentemente apoyar la propiedad privada de los medios de consumo individual.\En la política económica del gobierno conservador encabezado por la señora Margaret Thatcher, como parte del programa de renovación de determinadas líneas industriales a fin de elevar su productividad para enfrentar la creciente eficiencia de sus competidores del extranjero y, de paso, atraer el capital de las transnacionales -gran parte del cual es originario de las propias islas británicas-, se han estado impulsando una serie de ajustes normativos que condicionan el manejo del patrimonio no directamente productivo de las empresas con el objeto de elevar sus tasas de ganancia por la vía de la disminución de costos UR - http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/89/611 UR - http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/89/611 ER -