TY - SER AU - Kellett,Peter AU - Haramoto Nishikimoto,Edwin AU - Toro,Alejandro TI - Cambios iniciados por los habitantes y transformaciones en la vivienda social: teoría y práctica en el contexto chileno PY - 1994/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad de Chile KW - VIVIENDAS SOCIALES KW - CHILE KW - VIVIENDA KW - ASPECTOS SOCIALES KW - PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES KW - LICENCIATURA EN HISTORIA N1 - En: Revista INVI, no. 21, 1994. p. 3-16. 07181299 N2 - Entender cómo y por qué los habitantes hacen cambios o transformaciones a la vivienda social, no sólo nos da una perspectiva de la relación entre los habitantes y sus viviendas y el potencial de los residentes para contribuir activamente en el proceso habitacional, sino también, los efectos de estas actividades tienen muchos beneficios potenciales para la calidad y tamaño del stock de viviendas. El artículo explora estos temas en Chile, el cual, debido a su larga y variada historia de intervenciones estatales en vivienda social, constituye un laboratorio ideal para su estudio. Después de describir el contexto habitacional y los tipos de cambios que han ocurrido en Chile, se hace un intento por clarificar los aspectos teóricos del cambio residencial. Luego, se examinan las motivaciones o posibles explicaciones de los cambios y se identifican los factores claves que los influencian. El artículo termina con una discusión de las implicancias que tienen las transformaciones residenciales iniciadas por el usuario y las relaciona con las recientes políticas motivadas por el gobierno democrático; Entender cómo y por qué los habitantes hacen cambios o transformaciones a la vivienda social, no sólo nos da una perspectiva de la relación entre los habitantes y sus viviendas y el potencial de los residentes para contribuir activamente en el proceso habitacional, sino también, los efectos de estas actividades tienen muchos beneficios potenciales para la calidad y tamaño del stock de viviendas. El artículo explora estos temas en Chile, el cual, debido a su larga y variada historia de intervenciones estatales en vivienda social, constituye un laboratorio ideal para su estudio. Después de describir el contexto habitacional y los tipos de cambios que han ocurrido en Chile, se hace un intento por clarificar los aspectos teóricos del cambio residencial. Luego, se examinan las motivaciones o posibles explicaciones de los cambios y se identifican los factores claves que los influencian. El artículo termina con una discusión de las implicancias que tienen las transformaciones residenciales iniciadas por el usuario y las relaciona con las recientes políticas motivadas por el gobierno democrático UR - http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/177/702 UR - http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/177/702 ER -