TY - BOOK AU - Faletto,Enzo AU - Garretón M.,Manuel Antonio TI - Dimensiones sociales, políticas y culturales del desarrollo: antología SN - 9789568303549 U1 - 303.44 21 PY - 2008/// CY - Santiago, Chile PB - Catalonia KW - DESARROLLO SOCIAL KW - AMERICA LATINA KW - SOCIOLOGIA KW - CHILE KW - POLITICA SOCIAL KW - OB. SOCIOLOGIA KW - Ahumada, Jaime KW - Vidal, Milton KW - Vidal, Jorge N1 - El desarrollo: Notas sobre estilos alternativos de desarrollo, política y movimientos sociales. De la teoría de la dependencia al proyecto neoliberal: el caso chileno. La CEPAL y la sociología del desarrollo. -- El Estado y la política: Clases, crisis política y el problema del socialismo en Chile. Opciones políticas en América Latina. Comentario crítico a la propuesta del Dr. Prebisch. La especificidad del Estado en América Latina. Política social, desarrollo y democracia en América Latina. Las funciones del Estado. -- La estructura y los actores sociales. Formación histórica de la estratificación social en América Latina. La juventud como movimiento social en América Latina. -- La dimensión cultural: Imágenes sociales de la modernización y la transformación tecnológica. Sociedad y naturaleza en América Latina: Incidencia de las ideologías. Transformaciones culturales e identidades sociales -- La sociología y los intelectuales. ¿Crisis en la sociología?. Necesitamos una nueva ética de comportamiento; Sociología del desarrollo N2 - Se ha hecho sentido común afirmar que Faletto no era un sociólogo ni un intelectual que escribiera ni publicara mucho, sino que su gran contribución era en la clase, la conversación, las reuniones y discusiones. Ello es sólo parcialmente cierto, en la medida que, como lo muestra la bibliografía incluida en este volumen, su producción alcanza a casi un centenar de escritos. Este libro contiene una seleccion de trabajds de Enzo Faletto a lo largo de los últimos treinta anos de su vida. Hemos preferido obviar una agrupacion por período de los escritos seleccionados, si bien estan todos ellos representados, y optar por una agrupación temática en torno a lo que podríamos llamar sus cinco grandes ejes de preocupación, los que atraviesan todos los períodos. Por un lado, los ámbitos de la soledad y el comportamiento social: el desarrollo, la política, la cultura y la estructura social. Por otro, uno que atraviesa todos los anteriores, cual es el papel de la sociología y los intelectuales y su responsabilidad social en nuestros países. Los cinco ejes mencionados constituyen las respectivas secciones de este libro, a las que se agrega una completa bibliografía de sus trabajos. Se incluye la entrevista, realizada unos meses antes de su muerte ("Necesitamos una nueva ética de comportamiento"), que refleja su preocupacion por la sociología y por el papel de los sociólogos y, por extensión, de los intelectuales en la producción de conocimientos e ideas que permitan no sólo "conocer" la realidad, sino ayudar a transformarla. Manuel Antonio Garretón ER -