Carranza Valdivia, Miguel

Criterios para implementar pagos de trámites a través de internet en municipios del país Miguel Carranza, Nadia Oyarzún; profesor guía Pablo Iriarte. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. - 176 páginas.

Tesis para optar al título de Administrador/a Público/a y al grado de Licenciado/a en Ciencias Políticas y Administrativas.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El siguiente trabajo tiene por tema la implementación de un portal de pagos electrónicos directos en Municipalidades de Chile, lo cual se enmarca dentro de la ventanilla única digital de gobierno electrónico. Las principales razones que motivan este tema son, que la evidente desigualdad de oportunidades dentro del universo de Municipalidades del país en cuanto a servicios que se les entrega a los Usuarios y Contribuyentes de una comuna determinada, se considera muy negativa para un país como éste que ha presentado claras tendencias al alza en acceso y uso de redes informáticas. Los mismos Contribuyentes demandan a sus Municipalidades que los servicios a los que acceden sean optimizados conforme pasa el tiempo, pero algunos Municipios, que, generalmente, no cuentan con presupuestos vastos, tienden a priorizar demandas y necesidades que claramente no consideran mejoras en ciertos temas, como es el caso de un portal de pagos electrónicos directos de trámites municipales. Además, existen barreras que son de tipo financiera y tecnológica de las que depende un Municipio para implementar un sistema de pagos como el de este caso, estas barreras, principalmente, están determinadas por el contexto social, cultural y territorial de un Municipio en específico.


Modernización--Política gubernamental--Chile
Tecnología y estado--Chile