Albornoz Manríquez, Luis

Percepción de calidad de la información, para el fomento de una micro empresa familiar (MEF) en el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) durante el año 2016 Luis Albornoz, Javier Huerta; profesor guía Juan Bravo. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. - 128 páginas.

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública. Tesis para optar al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.


Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Hoy en día, en los distintos medios de información de nuestro país, se ha dado un gran énfasis en la importancia de los microempresarios para el desarrollo económico de éste. Inclusive, se afirma que los microempresarios aportan más de un 50% de la ocupación del país, además, de su gran participación en la producción nacional, por ende, actualmente, son de vital importancia para los indicadores del Estado Chileno. Sin embargo, la principal fuente de financiamiento de la pequeña y mediana empresa proviene de las distintas instituciones bancarias, por lo que nos cuestionamos si los Servicios Públicos que apoyan a los distintos emprendedores tienen una convocatoria considerable para el desarrollo de microempresas.


Microempresas
Administración de empresas