Cárcamo Rojas, Susana

Agitación visual en la Victoria: sus murales, un acto de representación territorial y memorial Susana Cárcamo, profesor guía Francisca Pérez. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. - 266 páginas.

Tesis para optar al título de Antropólogo y al grado de Licenciado en Antropología Social.

Tesis (Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

Tesis electrónica (PDF). solicita envío de documento a biblioteca@academia.cl

La presente tesis Agitación visual en La Victoria: sus murales, un acto de representación territorial y memorial propone dar cuenta de qué manera procesos como el de territorialización y memorialización de sectores populares de la ciudad de Santiago, están experimentando actualmente una reelaboración, tomando el caso de la población La Victoria a través de sus murales como expresión de estos procesos en el contexto de globalización. Frente a este escenario, el mural logra constituirse en una forma particular de producción de territorio y memoria haciendo de él una forma particular de representación social donde la comunidad se identifica y reconoce en un espacio que ha sido públicamente construido a partir del hito fundacional que fue la toma de terreno. En función de lo precedente, resulta ser una investigación planteada desde la antropología urbana con elementos de una metodología visual siendo el periodo histórico de los murales fotografiados desde comienzos del año 1990 hasta el 2014 denominado como el periodo post pinochetista.


Arte urbano

Arte mural