TY - DATA AU - Contreras Painemal,Carlos AU - Campos Muñoz, Luis TI - El Koyang y los parlamentos: un mecanismo propio de la sociedad mapuche PY - 2005/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano KW - Mapuches KW - Historia KW - Chile KW - Condiciones sociales KW - Política y gobierno N1 - Tesis para optar al título de Antropologo y al grado de Licenciado en Antropología Social; Tesis (Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004 N2 - El Koyang o los parlamentos, fueron ceremonias propias de la sociedad\mapuche para interactuar internamente como así también para la interacción con los\otros. Es aquí donde se expresará toda la universalidad mapuche, como una sociedad\sin estado, cuyo soporte estará contenido en el honor, la palabra, la distinción la\valentía, el respeto y la cortesía. Su negación y marginación en las ciencias sociales\es debido a las diversas miradas establecidas bajo determinados paradigmas\temporales.\En la interacción con los españoles el koyang paso a institucionalizarse como\parlamento. Estas ceremonias fueron también adquiridas por las republicas de Chile y\Argentina. El presente trabajo pretende aportar a la discusión acerca de estos eventos,\los cuales permitirán avanzar en el reconocimiento acerca de su vigencia y validez\actual. Para ello utilizaremos los recursos metodológicos que nos proporciona la\antropología, la etnohistoria, la sociología y la arqueología en función de establecer\una mirada multidisciplinaria UR - http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/970 ER -