TY - SER AU - Cova Solar,Félix TI - Una perspectiva evolutiva de las diferencias de género en la presencia de trastornos depresivos KW - PSICOLOGIA N1 - En: Terapia psicológica, nº1, p. 49-57. 2005. ISSN 07166184; En: Terapia psicológica, nº1, p. 49-57. 2005. ISSN 07166184 N2 - Se ha demostrado consistentemente que existe una diferencia de género en relación a la presencia de síntomas y trastornos depresivos "monopolares", siendo éstos claramente más frecuentes en mujeres que en hombres. Sin embargo, estas diferencias no son estables a lo largo del ciclo vital. Además del ya comprobado origen en la pubertad, estudios recientes sugieren que las diferencias de género en depresión disminuyen a partir de la adultez tardía, especialmente debido a una disminución en las tasas de depresión femenina a partir de los 55 años aproximadamente. Estos cambios a lo largo del ciclo vital obligan a reconsiderar el poder explicativo de las hipótesis biológicas y psicosociales que se han propuesto como causas de estas diferencias; Se ha demostrado consistentemente que existe una diferencia de género en relación a la presencia de síntomas y trastornos depresivos "monopolares", siendo éstos claramente más frecuentes en mujeres que en hombres. Sin embargo, estas diferencias no son estables a lo largo del ciclo vital. Además del ya comprobado origen en la pubertad, estudios recientes sugieren que las diferencias de género en depresión disminuyen a partir de la adultez tardía, especialmente debido a una disminución en las tasas de depresión femenina a partir de los 55 años aproximadamente. Estos cambios a lo largo del ciclo vital obligan a reconsiderar el poder explicativo de las hipótesis biológicas y psicosociales que se han propuesto como causas de estas diferencias ER -