Aguilera Soto, Carolina

Optimización del proceso operativo en la gestión de Rises en la Fundición Caletones, Codelco-Chile, división El Teniente Carolina Aguilera, Valeska Gortaris, profesor guía Joost Meijer. - Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2008 - 178 páginas.

Tesis para optar al título de Ingeniero/a de Ejecución en Gestión Ambiental.

Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Ambiental) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl


En los últimos años ha aumentado en el país la generación de residuos industriales, dañando al medio ambiente y deteriorando la calidad de vida de sus habitantes. Hoy, su manejo sustentable permite comprobar que es posible incrementar la productividad y reducir drásticamente la generación de residuos o emisiones. Con ello, mejora la competitividad de la empresa y, al mismo tiempo, se obtienen beneficios económicos. Gran parte de los residuos industriales sólidos, que debieran identificarse y disponerse como residuos peligrosos, son vertidos ilegalmente sin un tratamiento previo. Sin embargo, la práctica demuestra que aplicando los conceptos relacionados con la prevención de contaminación y producción limpia, es posible revertir esta situación implementando modificaciones simples a los procesos productivos, que con mínimos requerimientos de capital permitan generar incrementos significativos en la productividad y una drástica reducción en la generación de residuos, conjuntamente con mejorar la competitividad de la empresa y si es posible obtener beneficios económicos.


Medio ambiente--Aspectos sociales
Minería--Aspectos ambientales