TY - SER AU - Cofré Schmeisser,Boris TI - El movimiento de pobladores en el Gran Santiago: las tomas de sitios y organizaciones en los campamentos. 1970-1973. SN - 07187432 PY - 2011/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano KW - ORGANIZACIONES SOCIALES KW - CHILE KW - CAMPAMENTOS KW - POBLADORES KW - ASPECTOS SOCIALES KW - LICENCIATURA EN HISTORIA KW - PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES N1 - En: Tiempo Histórico. No. 2, 2011. pp. 133-157. ISSN. 0718-7432; En: Tiempo Histórico. No. 2, 2011. pp. 133-157. ISSN. 0718-7432 N2 - El artículo analiza las acciones y organización de pobladores del Gran Santiago durante el periodo 1970-1973, manifestadas en la ocupación espontánea de espacios urbanos o semiurbanos, las llamadas "toma de terrenos", para solucionar sus problemas habitacionales. Este texto se basa en publicaciones de prensa del periodo, complementado con estudios sociológicos publicados en la época, con la intención de cuantificar el proceso. Asimismo, se analiza la relación entre los pobladores y los partidos políticos de centro e izquierda, complejizando la discusión de cifras en torno al número de familias y campamentos constituidos en el periodo; El artÌculo analiza las acciones y organizaciÛn de pobladores del Gran Santiago durante el periodo 1970-1973, manifestadas en la ocupaciÛn espont·nea de espacios urbanos o semiurbanos, las llamadas ìtoma de terrenosî, para solucionar sus problemas habitacionales. Este texto se basa en publicaciones de prensa del periodo, complementado con estudios sociolÛgicos publicados en la Època, con la intenciÛn de cuantificar el proceso. Asimismo, se analiza la relaciÛn entre los pobladores y los partidos polÌticos de centro e izquierda, complejizando la discusiÛn de cifras en torno al n˙mero de familias y campamentos constituidos en el periodo; El artÌculo analiza las acciones y organizaciÛn de pobladores del Gran Santiago durante el periodo 1970-1973, manifestadas en la ocupaciÛn espont·nea de espacios urbanos o semiurbanos, las llamadas ìtoma de terrenosî, para solucionar sus problemas habitacionales. Este texto se basa en publicaciones de prensa del periodo, complementado con estudios sociolÛgicos publicados en la Època, con la intenciÛn de cuantificar el proceso. Asimismo, se analiza la relaciÛn entre los pobladores y los partidos polÌticos de centro e izquierda, complejizando la discusiÛn de cifras en torno al número de familias y campamentos constituidos en el periodo UR - http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/bitstream/handle/123456789/1588/ElMovimientoDePobladoresEnElGranSantiago.pdf UR - http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/bitstream/handle/123456789/1588/ElMovimientoDePobladoresEnElGranSantiago.pdf ER -