TY - DATA AU - Salgado Bustillos,Flavio AU - Laso Zanzi,María Consuelo TI - Estado, ciudadanía, cooptación y etnicidad en el Chile del siglo XXI PY - 2016/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano KW - ETNIAS KW - PUEBLOS INDIGENAS KW - INVESTIGACIONES KW - MAPUCHES KW - CHILE KW - MAGISTER EN ANTROPOLOGIA N1 - Tesis para optar al grado de Magíster en Antropología; Tesis (Magíster en Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016; Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl N2 - La institucionalidad construida por el Estado chileno para relacionarse con los pueblos originarios, históricamente se ha caracterizado por la asimilación del sujeto indígena a través de la ciudadanía y la cooptación, pero también por la implementación de políticas públicas y legislaciones que lejos de resolver el conflicto actúan en contra de las demandas territoriales, de reconocimiento étnico y de autonomía política. En este contexto, el presente artículo analiza la relación entre Estado chileno y los mapuche, empleando nociones como etnicidad, ciudadanía y cooptación con el fin de indagar sobre las causas que han originado la relación fallida entre el Estado y los mapuche, a fin de evidenciar mediante el análisis del discurso y de contenido, cómo la creación de ciudadanía y la cooptación han sido mecanismos utilizados por el Estado chileno para dirimir conflictos, mantener la estabilidad y eliminar las diferencias étnicas ER -