Araneda Reyes, Marcela

Talleres laborales y sus políticas públicas / Marcela Araneda, Marjorie Moya, profesor guía Vicente López. - Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación 2016 - 1 cd rom

Tesis para optar al título de Profesor en Educación Diferencial con mención en Deficiencia Mental y Trastorno Específico de Lenguaje Oral.

Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF)

Al observar la realidad de los jóvenes que asisten a las Escuelas Especiales, poniendo especial atención a aquellos que integran los Talleres Laborales, surge inmediatamente la interrogante sobre su futuro y estabilidad laboral, haciéndose imperioso investigar sobre este tema. Para éstos jóvenes, cuya edad abarca desde los 16 hasta los 24 años, el proceso formativo laboral es desarrollado en la última etapa de la enseñanza de la Escuela Especial a través de los Talleres Laborales cuyos objetivos son dispuestos por el Ministerio de Educación. Los Talleres Laborales, nacen por la promulgación del Decreto Ley N˚ 87, del 05 de marzo del año 1990, siendo uno de los últimos Decretos promulgados bajo el Régimen Militar, el cual se caracterizó por abordar la Educación Especial bajo el prisma del modelo médico de manera estricta


INTEGRACION EN LA EDUCACION
EDUCACION ESPECIAL--POLITICAS PUBLICAS

PEDAGOGIA EN EDUCACION DIFERENCIAL