Migración internacional, derechos humanos y desarrollo en América Latina y el Caribe : Síntesis y conclusiones. - Santiago, Chile Naciones Unidas, CEPAL, CELADE 2007 - 91 p.

Documento actualizado presentado al Comite? Especial sobre Poblacio?n y Desarrollo del trige?simo primer peri?odo de sesiones de la Comisio?n Econo?mica para Ame?rica Latina y el Caribe, realizado en Montevideo, Uruguay, en 2006.

La globalización y sus intersecciones con los procesos migratorios, los derechos humanos y el desarrollo -- Hechos utilizados de la migración internacional en América Latina y el Caribe -- Problemas y potencialidades : las remesas, el género y los recursos humanos calificados -- Los derechos humanos de las personas migrantes -- Conclusiones sobre la gobernabilidad migratoria, los derecos humanos y el desarrollo.

La migración internacional ha sido un factor constantemente presente en la historia de los países de América Latina y el Caribe. Desde la colonia y la independencia y hasta mediados del siglo XX, la región\recibió inmigrantes de ultramar, de África y Asia, cuya presencia es especialmente notoria en varios países y dejó grandes huellas. Como parte del actual proceso de globalización se ha invertido esta tendencia, lo que plantea numerosos desafíos y oportunidades.


Globalización--América Latina
MUJERES--AMERICA LATINA
DERECHOS HUMANOS--AMERICA LATINA


AMERICA LATINA--EMIGRACION E INMIGRACION
CARIBE (REGION)--EMIGRACION E INMIGRACION

SOCIOLOGIA

304.82 / M636