Atenas Vallejos, Alvaro

Lo cotidiano en la bohemia: una lectura sociológica de los estilos de vida y sus motivacioces en trabajadores (as) de bares nocturnos, Felipe Atenas, profesor guía Juan Jiménez. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. - 1 cd rom

Tesis (Sociólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

Tesis electrónica (PDF)

La sociedad ha construido los bares como espacios donde al ingresar pareciera que existe una liberación, pues se desarrollan ciertas dinámicas que en otros espacios públicos son prohibidas; en especial por el control (del cual se abordará más adelante) y la coerción, elementos propios de las sociedades. Así, para algunas personas, los bares pueden otorgar una libertad, un escape, una especie de fuga a diversos problemas, teniendo un carácter público, con venta de bebidas alcohólicas, donde se escucha música, se sirven variados platos, etc. donde principalmente se va a conversar, compartir y poder dejar de lado lo estresante del ritmo de vida que conlleva ser parte de una ciudad como Santiago de Chile.


ESPACIOS PUBLICOS
SOCIEDAD--COSTUMBRES

SOCIOLOGIA