Rodó, José Enrique 1871-1917

Ariel José Enrique Rodó ; edición de Belén Castro. - 5a. ed. - Madrid : Cátedra, 2009. - 231 p. - Letras hispánicas ; 474 .

I. Introducción -- 1. Hacia José Enrique Rodó. Trayectoria vital, textos y contextos. El intelectual como ¿francotirador¿. El ensayista en el laboratorio de la escritura. -- 2. " Ariel". El latinoamericanismo y la génesis de "Ariel". Las palabras de Próspero. La ¿gesta de la forma¿ y la ficción de oralidad. El arte de la cita. Ariel y Calibán. -- 3. Recepción y destinos de "Ariel". Los laberintos del arielismo. Las razones de Calibán.

«Ariel» es la obra más importante de José Enrique Rodó. Es un ensayo de aproximadamente cien páginas concebido al final de la guerra hispanoamericana. Alcanzó una gran popularidad que perduró porque exponía las ideas que circulaban entre la población: la juventud debe confiar en su capacidad para moldear el futuro. La obra tuvo como consecuencia una mayor preocupación por la educación en América Latina y el rechazo hacia la tendencia a mitificar todo lo que viniera de Estados Unidos.

9788437617916


Ensayos uruguayos

U864 / R695