TY - BOOK AU - Falabella,Gonzalo AU - Rebolledo,Loreto TI - Pensar Chile desde las ciencias sociales y las humanidades: territorio, ausencias, crisis y emergencias T2 - Estudios SN - 9789561125193 U1 - 303.4840983 20 PY - 2016/// CY - Santiago, Chile PB - Universitaria KW - CIUDADANêA KW - CHILE KW - CONGRESOS KW - MOVIMIENTOS SOCIALES KW - ASPECTOS POLITICOS KW - MAPUCHES KW - ASIMILACION CULTURAL KW - DESARROLLO REGIONAL KW - ANTROPOLOGIA KW - SOCIOLOGIA N1 - Esta publicación presenta gran parte de las ponencias que se desarrollaron en torno al Seminario "Pensar Chile desde las Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y Comunicación: Territorio, ausencias, crisis y emergencias". que se desarrolló en la ciudad de Temuco los días 16 y 17 de octubre de 2014, en el Aula magna de la Universidad de la Frontera N2 - “Nos encontramos en un contexto de incomodidad con la sociedad en la que estamos viviendo, frente a un centralismo extremo, y que se hace visible a través de las demandas de los movimientos ciudadanos que han comenzado a cuestionar el modelo de desarrollo, exigiendo al Estado respuestas ante atropellos e inequidades; donde la calle ha sido el espacio en que esos movimientos han manifestado su malestar: los estudiantes reivindicando una educación de calidad, pública y gratuita; los enfermos exigiendo derecho a la salud; los grupos ecologistas protestando contra la depredación del medio ambiente; los pueblos originarios exigiendo el reconocimiento que se les ha negado; las regiones mineras exigiendo, a través de paros, que un porcentaje de las utilidades del cobre quede en las zonas productoras.\Estos son algunos de los síntomas de una desazón colectiva por la forma en que el país se está desarrollando, a ellos hay que agregar otros, que pese a que no hacen ruido ni se manifiestan a partir de marchas o paros, están ahí, y es necesario abordar la situación de los migrantes y miles de chilenos y chilenas que siguen viviendo en la pobreza, en un país que se jacta de estar cercano a salir del subdesarrollo” ER -