Patrimonio de la memoria de los derechos humanos en Chile: sitios de memoria protegidos como monumentos nacionales 1996/2016 Angel Cabezas Monteira... [et al]. - Santiago, Chile: Consejo de Monumentos Nacionales, Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, Ministerio de Educación, Gobierno de Chile, 2017. - 331 p.

Libro de fotografía con información completa y documentada sobre 22 sitios de memoria -lugares emblemáticos donde la dictadura militar violó los derechos humanos entre 1973 y 1990. Incluye un mapa con la ubicación geográfica de cada lugar, su historia represiva y judicial, las razones de la declaratoria así como imágenes de recortes periodísticos de la época.
El libro, que abarca lugares declarados entre 1996 y 2016, incluye Hornos de Lonquén, José Domingo Cañas, Estadio Nacional, Villa Grimaldi, Londres 38, Nido 20, Casa Presidencial Tomás Moro, Patio 29, Pisagua y el Estadio Víctor Jara.
Además están Isla Dawson, Tres y Cuatro Álamos, Balneario Rocas de Santo Domingo, Cárcel de Mujeres Buen Pastor, Lo Espejo (lugar de hallazgo de Víctor Jara), Casa de Derechos Humanos de Punta Arenas, Clínica Santa Lucía, Casa de André Jarlan y Pierre Dubois, Colonia Dignidad, la "Venda Sexy", el Sitio de Detención Providencia y el Archivo de Colonia Dignidad.
La protección patrimonial de sitios de memoria comenzó en 1996 con Hornos de Lonquén, a instancias entonces de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y surgió ante la amenaza que se cernía en el lugar debido a un proyecto de intervención, lo que amenazaba con borrar su historia y memoria, señala información oficial del CMN.


9789567953677


Derechos humanos--Chile--1973-1990
Patrimonio cultural--Chile
Campos de concentración--Chile--1973-1980--Obras ilustradas

323.490983 / P314