Koppmann, Walter L.

Un laboratorio político-gremial: el sindicalismo revolucionario en la industria de la madera, 1915-1930. Walter L. Koppmann. - Buenos Aires: Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas (CEHTI), 2017. - p. 55-74

En: Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. Año V, no. 10, marzo 2017. pp. 55-74. ISSN: 2313-9749.

En este artículo se reflexiona sobre la intervención del sindicalismo revolucionario en el gremio maderero de la ciudad de Buenos Aires durante el periodo 1915-1930. A partir del estudio de caso, se analizan las prácticas militantes y las formas organizativas dentro de un sector con alta calificación y escaso desarrollo productivo. Se sostiene que la intervención del sindicalismo entre estos trabajadores permitió apuntalar la acción política en el terreno de las centrales obreras nacionales, desarrollar formas de aproximación hacia el Estado en momentos clave (ley de jubilaciones de 1924 y de personería jurídica en 1926); así como también desenvolver un proceso de diferenciación interna dentro de la corriente. Mediante el relevamiento de fuentes primarias, centralmente prensa, se plantea una mirada renovada sobre la trayectoria del sindicalismo local.


Movimiento obrero--Argentina
Sindicalismo--Argentina