Menotti, Paulo

El poder de la turba: la lucha de los ferroviarios del Central Argentino y las contiendas del poder gremial en el seno del movimiento obrero (1917-1918) Paulo Menotti y Antonio Oliva. - Buenos Aires: Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas, (CEHTI), 2015. - p. 117-137

En: Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. Año III, no. 6, marzo 2015. pp. 117-137. ISSN: 2313-9749.

En los años de la Primera Guerra Mundial, el modelo agroexportador argentino se resintió y mostró signos de una profunda recesión. Entre los sectores estratégicos estrechamente vinculados al funcionamiento del modelo con dificultades para la reinversión de capital se encontraban las empresas ferrocarrileras.
A mediados de 1917, en la salida del ciclo recesivo, los obreros descalificados y mal remunerados de los astilleros y talleres de la empresa Central Argentino, con centro en Rosario y Pérez, comenzaron un conflicto contra la disminución de los días de trabajo. El artículo reflexiona sobre la composición de clase de los trabajadores en conflicto, el ciclo de alzas y bajas de la lucha y las divergencias en las líneas político-gremiales que intervinieron en la misma.



Huelgas--Argentina
Movimiento obrero--Argentina

Ferroviarios -- Argentina