Vargas Escobar, Danny

Autoconcepto y elección vocacional según género en estudiantes diurnos de primer año de pre-grado que pertenecen a la UAHC: un estudio comparativo Danny Vargas; profesor guía Paulina Vidal. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. - 1 cd rom

Tesis para optar al título de Magíster en Sociología.

Tesis (Sociólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF)

En el presente estudio se aplicó el cuestionario de autoconcepto AF-5 que contempla las dimensiones académico, social, familiar y físico, y que fue validado a la población estudiada presentando un Alfa de Cronbach de ,812. La metodología utilizada fue cuantitativa, de profundidad descriptiva comparativa a partir de un alcance temporal seccional, y con una muestra no probabilística intencionada que contó con 86 casos, siendo el 52,3% hombres y el 47,7% mujeres. Del 100% de la muestra, el 35,7% se identificó con el género masculino, el 45,2% con el género femenino, el 10,7% con ambos géneros, y el 8,3% con ningún género. Dentro de los hallazgos principales, se encontró diferencias estadísticamente significativas según género en la dimensión autoconcepto físico, siendo los hombres los que obtuvieron mayores puntaciones que las mujeres, no encontrándose diferencias en el resto de dimensiones. Tampoco se encontró diferencias en el autoconcepto global ni en sus dimensiones según género. Por otro lado, se encontró mayor paridad de género en las carreras de Sociología y Psicología. Siendo las carreras de Historia, Geografía, Administración Pública y Derecho las que presentan mayor proporción de hombres, y Trabajo Social y Antropología mayor proporción de mujeres.


Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Chile)


Orientación vocacional
Elección vocacional
Jóvenes