TY - BOOK AU - Hermosilla Silva, Clímaco TI - Historia de Arauco, nuevos aportes: XII garciadas cañetinas SN - 9789563627664 U1 - 983.01 21 PY - 2016/// CY - Santiago, Chile PB - Agrupación Cultural Artis, Sociedad Chilena de Historia y Geografía KW - Mapuches KW - Historia KW - Chile KW - Araucanía (Chile) N1 - Ventas de tierras tribales en el gulumapu septentrional 1793-1852 / Leonardo León Solís. -- Cornelio Saavedra y su gestión militar fronteriza 1859-1870 / Waldo Zauritz Sepúlveda. -- Los gentilicios y las estructuras sociales de los aborígenes del sur de Chile, en el siglo XVI / Mario Orellana Rodríguez. -- Colonización española en la región ultra Biobío: 1641-1713 / Daniel Stewart -- En el margen del imperio, al borde de la nación: cartografía de la ocupación de la frontera de Arauco, 1770-1890 / Jaime Rosenblitt Berdichesky -- Orélie Antoine de Tounens, rey de la Araucanía y de la Patagonia vigencia y actualidad: ¿de lo real a lo virtual, del destino al delirio? / Patrick Puigma N2 - Las Garciadas Cañetinas son Jornadas de Historia que, organizadas por la Agrupación Cultural ARTIS de Cañete, con el importante auspicio de la Ilustre Municipalidad de Cañete, se realizan en esta ciudad, en el mes de enero de cada año, desde el año 2004. Entre los días 19 y 23 de enero de 2015 tuvieron lugar las Décimo Segundas Garciadas Cañetinas El título de estas Jornadas deriva del hecho de ser ellas un homenaje al ilustre fundador de la ciudad de Cañete de la Frontera (un 19 de enero de 1558) don García Hurtado de Mendoza, tercer Gobernador de Chile,hijo del virrey del Perú en esos años, don Andrés Hurtado de Mendoza, segundo marqués de Cañete (en Cuenca, España), título nobiliario que don García hereda a la muerte de su padre y, posteriormente, de su hermano primogénito, quien había sido el tercer marqués en ostentar ese título. El tema central del evento es el conocimiento y la difusión de la Historia de Arauco, entendiendo como tal a ese vasto territorio que se extiende, fundamentalmente por la costa, entre los ríos Bío Bío y Toltén, territorio que ha sido testigo de muy importantes acontecimientos de la Historia nacional a partir de 1550, fecha en la que el Conquistador, don Pedro de Valdivia funda la ciudad de La Concepción ER -