TY - DATA AU - Santibáñez Gaete, Giannina AU - Badilla Contreras, Karen AU - Astorga Lineros, Blanca AU - Jorquera Salgado, Soledad AU - Medina González, Pía TI - La respiración como herramienta de autorregulación en el aula PY - 2018/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano, KW - Conducta infantil KW - Modificación de la conducta KW - Conducción de clases KW - Metodología KW - Disciplina escolar N1 - Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención D.I.; Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018; Tesis electrónica (PDF) N2 - Nuestra propuesta surge desde el convencimiento de que los estudiantes, pueden aprender a regular, de manera autónoma, sus propias conductas y emociones, llevando a cabo un trabajo sistemático y de largo plazo, en el ámbito del autoconocimiento y fortalecimiento integral de la persona. En efecto, esta propuesta de intervención surge con el propósito de ser una herramienta de apoyo al trabajo de la conducta y la convivencia en el aula, comprendida ésta desde un enfoque más bien humanista con una mirada biopsicosocial. Esto bajo en el entendido que, trabajando estrategias de respiración e interrelación personal, se puede lograr positivos resultados en el área de la autonomía conductual y la convivencia escolar, entendiendo que el respeto, con uno mismo y con el otro, y el reconocimiento a la diferencia son bases fundamentales para ello y para la construcción de espacios y sujetos inclusivos: sin duda se sitúa aquí la relevancia de la intervención UR - http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/4632 ER -