TY - SER AU - Bowen Silva, Martín TI - Distraer y gobernar : teatro y diversiones públicas en Santiago de Chile durante la era de las revoluciones (1780-1836) PY - 2016/// CY - Santiago, Chile PB - Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia KW - Diversiones KW - Historia KW - Chile KW - Revolución, 1810-1814 N1 - En: Historia, no. 49, vol. 1, 2016. pp. 27-56. ISSN. 00732435 N2 - En este artículo analizo el papel político atribuido al teatro en Chile durante la era de las revoluciones concentrándome en los supuestos que llevaban a las élites letradas a creer en su eficacia política. A través del estudio de los discursos en torno a esta diversión pública entre 1780 y 1836, revelo la existencia de una relación muy profunda entre distraer y gobernar. Los letrados creían que el teatro era un instrumento político en parte porque le permitía a gobernantes y autoridades satisfacer lo que veían como una demanda natural por distracciones, así como intervenir sobre el estado anímico de la población. Esta articulación entre distracción y ejercicio del poder no solo nos revela algunas de las mutaciones políticas del periodo sino, también, la forma en que los sectores ilustrados comprendían la actividad política en sí misma. De esta manera, a través del ejemplo del teatro pretendo destacar la relevancia historiográfica que el examen de los supuestos que fundamentan el poder de la comunicación puede tener para el estudio de la crisis colonial y la organización republicana ER -