Lizana Cid, Jorge

Periodismo y drones: exploración de una nueva tecnología, normativa aeronáutica asociada y su importancia para el periodista como usuario Jorge Lizana; profesor guía Carlos Donoso. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. - 1 cd rom

Tesis para optar al título de periodista y al grado académico de Licenciado en Comunicación Social.

Tesis (Periodismo)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

La tecnología de los drones irrumpió en la última década abriéndose de manera explosiva al mundo civil después de haber sido durante mucho tiempo una protegida y reservada exclusividad del ámbito militar, desde sus inicios allá por el año 1918. Estos dispositivos aéreos no tripulados y pilotados a distancia y de características poli funcionales nos ofrecen una infinidad de aplicaciones en actividades civiles como la topografía, seguridad, agricultura y las comunicaciones. Si hay una profesión a la que le podría interesar, de manera especial, conocer y posteriormente emplear la tecnología drone, esa sería precisamente el periodismo. La presente tesis es el resultado de un proceso de investigación exploratoria que a modo de inmersión inicial aborda aspectos fundamentales que pueden ser de gran interés para el periodista como usuario en el desempeño de su labor profesional. Al momento de optar por la utilización de los drones al servicio del periodismo, como también en otras profesiones, hay algunos temas que necesariamente deben ser abordados o al menos conocidos respecto de estos aparatos aéreos que están revolucionando a la sociedad actual. Ellos son conocer su tecnología, también de su normativa que aún está en estudio en muchos países del mundo, además de los dilemas éticos o legales para su empleo y, por último, el concepto de periodismo drone que está iniciándose. Todos ellos forman parte de los capítulos de la tesis.


Periodismo --Aspectos sociales
Tecnología y civilización--Tecnologías de la información