Soto Querol, Felipe

Movimiento estudiantil universitario durante la dictadura cívico-militar: violencia política durante las jornadas de protestas nacionales (1983-1986). Felipe Soto, profesor guía Igor Goicovic. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. - 1 cd rom

Tesis para optar al Grado de Licenciado en Historia, mención Estudios Culturales.

Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

En mayo de 1983 pobladores y trabajadores llamaron a un paro y a una protesta en contra del régimen de las FF.AA. Aunque inicialmente se le pensó como una acción de rango limitado, sus efectos fueron asombrosos no fue solo una acción unilateral de los mineros, aquellos que protestaron no estaban solos, sino que se empezaron a sumar de manera espontánea muchos otros sectores de la sociedad, como pobladores y estudiantes y antiguos opositores al derrocado gobierno del Pdte. Salvador Allende. Así entonces, una mayoría de la sociedad chilena estaba ya hastiada del Estado de sitio, de la represión militar y de los servicios de seguridad y a casi 10 años de dictadura


Dictadura--Chile
Violencia política
Movimiento estudiantil