TY - SER AU - Duque Gutiérrez, Maritza AU - Sánchez Benavides, Dolly TI - Análisis crítico del concepto de ecología urbana PY - 2012/// CY - Bógota, Colombia PB - Universidad Militar Nueva Granada KW - Sustentabilidad KW - Ecología urbana (Sociología) N1 - En: Revista Facultad de Ciencias Básicas, 2012, vol. 8, no. 1. pp. 134-149. ISSN 1900-4699. Sitio visitado http://www.umng.edu.co/documents/guest/Biblioteca%20de%20documentos/fciencias/revista/Vol8%20No1/ARTICULO10.pdf) el 28 de Agosto de 2018.; Antropología urbana. N2 - La Ecología Urbana es una ciencia emergente que está tomando cada vez mayor importancia en el debate científico. Sin embargo, múltiples falencias abordan la concepción de este término ya que hasta ahora sola-mente se ha tomado como el metabolismo de las ciudades, es decir, la entrada de materiales y la generación de residuos después de su uso. Pero debido al aumento cada vez mayor y sin precedentes de la población urbana, es necesario dar un giro al concepto para que abarque no solo la comprensión de la ciudad como consumidora sino también generadora de ecoservicios a través de sus áreas verdes lo que junto a las dinámicas sociales que determinan la gobernanza, generan territorios resilientes y, por supuesto, el bienestar de sus habitantes. En la presente investigación se busca determinar cuáles son los sesgos en las investigaciones en el tema para abrir los espacios de necesidades de investigación UR - http://www.umng.edu.co/documents/guest/Biblioteca%20de%20documentos/fciencias/revista/Vol8%20No1/ARTICULO10.pdf ER -