Bize Vivanco, Cristóbal 1979-

El otoño de los raulíes: poder popular en el Complejo Forestal y Maderero Panguipulli (Neltume, 1967-1973) Cristobal Bize Vivanco. - Santiago, Chile: Tiempo robado, 2018. - 274 p.

Desde marzo, con el término de la temporada estival, llegan a los bosques de raulíes los tonos enrojecidos del otoño. De igual forma, durante todo el año 1971, comenzaron a constituirse en el naciente Complejo Forestal y Maderero Panguipulli nuevas relaciones de producción, sin la presencia de los patrones, ni del régimen de dominación que por más de 30 años habían impuesto. El Complejo fue una empresa estatal constituida después de que un intenso movimiento social lograra por la vía de las tomas, que el recién asumido gobierno de Salvador Allende expropiara los fundos”.
Este trabajo aborda una de las experiencias más interesantes y emblemáticas que tuvieron lugar durante la Unidad Popular pero que sin embargo ha sido poco estudiada. A pesar de su importancia y relevancia para el análisis de las prácticas de poder popular, de la real participación obrera durante los tres años del gobierno de Salvador Allende y de las políticas gubernamentales en juego, el “Complejo Forestal y Maderero Panguipulli” ha permanecido parcialmente invisibilizado.
En este texto, Cristóbal Bize realiza un exhaustivo estudio de la experiencia, desde los años previos de organización obrera hasta la constitución de una de las más grandes empresas que se integraron en 1971 al Área de Propiedad Social, eje de la política económica del gobierno popular.

9789569364082


Complejo Forestal y Maderero Panguipulli (Chile)--Historia


Movimientos sociales--Chile--Neltume
Participación política--Historia--Chile--Neltume--Siglo 20
Movimientos campesinos--Historia--Chile--Neltume--Siglo 20
Resistencia al gobierno--Historia--Chile--Neltume --Siglo 20


Panguipulli (Chile)--Historia

305.5633098333626 / B625