Cavieres Olivares, Alejandro

Con audacia cumplirán: la experiencia en la tarea militar del PCCh (1980-1983). Alejandro Cavieres, profesor guía Viviana Bravo. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018 - 1 cd rom

Tesis para optar al Grado de Licenciado en Historia, mención Tiempo Presente.

Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

Para fines de 1983 el Partido Comunista de Chile logra articular su brazo armado fuera de la estructura partidaria después de tres años de haber proclamado la Política Rebelión Popular de Masas. El Frente Patriótico Manuel Rodríguez significó una compleja organización que contó con la preparación de oficiales en los países socialistas, internación de armas, complejas operaciones (como el fallido intento de tiranicidio contra Augusto Pinochet), entre otras. Estas experiencias dejaron en el imaginario colectivo el concepto de que el FPMR estuvo compuesto por combatientes profesionalizados y con una mística desarrollada gracias a su relación con las masas. Esta imagen de héroes populares es una síntesis de la construcción del sujeto militante que no nace precisamente desde este Frente, sino más bien sus orígenes, al igual que esta estructura tienen sus raíces en 1980 cuando el PCCh hace el llamado a utilizar todos los medios de lucha para hacer frente a la Dictadura, dando inicio a la PRPM.


Frente Patriótico Manuel Rodríguez (Chile)


Comunismo--Historia--Chile