TY - DATA AU - Cancino Oyarzún, Tamara AU - Castillo Herboza, Andrea AU - Cuellas Escobar, María TI - Competencias emocionales en educadoras diferenciales que vivencian diferentes niveles de estrés PY - 2019/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano KW - Emociones y cognición KW - Estrés (Psicología) KW - Lenguaje y emociones N1 - Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención Trastorno Específico del Lenguaje; Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019; Tesis electrónica (PDF) N2 - Las competencias emocionales de los docentes se relacionan con el proceso de aprendizaje de los estudiantes (Hernández, 2017) y son las mujeres que ejercen labores docentes quienes se distinguen claramente con mayores índices de sintomatología física y psicosocial asociada al estrés(Cardozo, 2017), además existe evidencia que los altos niveles de estrés de los docentes se relacionan con menor sensibilidad, generando inadecuados climas de aprendizaje (Santelices, 2014). Por ello, el objetivo del presente estudio es conocer y comparar las competencias emocionales de dos educadoras diferenciales que presentan alto y bajo nivel de estrés correspondientemente, en aulas de escuelas de lenguaje. Se utilizó el método cualitativo de tipo comparativo en un estudio de caso, aplicando en primera instancia Cuestionario de Maslash para identificar los niveles de estrés (a una muestra de 6 Educadoras) y entrevistas de Competencias Emocionales a una muestra compuesta por dos Educadoras Diferenciales de Escuelas de Lenguaje (menos y más estresada de acuerdo al cuestionario de Maslash). Los resultados indican que existe muy poca información para el profesorado en relación a las competencias emocionales y menos aún en el adecuado manejo de las mismas, además de evidenciarse la existencia de estrés en alguno de los casos estudiados, mostrando así la difícil labor de educar en el sistema escolar chileno y por la mínima educación de Competencias Emocionales en docente y mucho menos en las aulas de primera infancia Chilenas ER -