TY - DATA AU - Abarca Rojas, Ximena AU - Allende Torres, Jocelyn AU - Aranda Guerra, Carolina AU - Cañete Marín, Karla AU - Trengove Thiele, Ethel TI - Manera en que un docente de Educación Parvularia estimula las habilidades psicolingüísticas para desarrollar el lenguaje oral en alumnos que presentan TEL expresivo, a través de estrategias pedagógicas PY - 2018/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano KW - Lenguaje KW - Enseñanza preescolar KW - Habilidades del lenguaje KW - Trastorno específico del lenguaje en los niños KW - Estrategias de aprendizaje KW - Educación preescolar KW - Necesidades Educativas Especiales N1 - Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específico del Lenguaje Oral; Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018; Tesis electrónica (PDF) N2 - El lenguaje es el principal medio de comunicación de los seres humanos, quienes desde el nacimiento ya intentan comunicar sus necesidades básicas para la sobrevivencia, lo que conlleva a que el lenguaje vaya evolucionando de acuerdo a las diversas etapas del desarrollo. Al hablar del lenguaje es indispensable referirse a la psicolingüística y sus habilidades, ya que, aborda el estudio del lenguaje en cuanto a cómo se adquiere, se representa y es utilizado por las personas, asimismo se constituye como base para la adquisición en el proceso de la lectura y escritura. Sin embargo, estas habilidades psicolingüísticas han sido poco investigadas en el ámbito de la Educación Parvularia. Por esta razón, el propósito de esta investigación es analizar la manera en que una docente de Educación Parvularia estimula las habilidades psicolingüísticas para desarrollar el lenguaje oral en alumnos que presenten TEL expresivo, a través de estrategias pedagógicas. Es por esto, que el rol de la Educadora de Párvulos cumple una misión fundamental, ya que es considerada clave en el proceso educativo de la enseñanza - aprendizaje en los niños y niñas, especialmente en los casos que presentan Necesidades Educativas Especiales (TEL expresivo). Por otra parte, los resultados de la investigación muestran que el sujeto de estudio confunde habilidades psicolingüísticas con habilidades cognitivas por lo que no evidencia un adecuado manejo teórico de dichas habilidades, así como también desconoce el significado de las estrategias pedagógicas por lo que se limita a llevar a cabo actividades poco innovadoras, sin utilizar la variedad de recursos con los que cuenta y sin una clara intención pedagógica en el desarrollo de las habilidades psicolingüísticas. UR - http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5037 ER -