Seguin Peña, Sebastián

Historia de vida: Gustavo "Lulo" Arias de la población la Legua. Experiencias de construcción política desde abajo Sebastián Seguin; profesora guía Mayarí Castillo. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018 - 34 páginas.

Tesis para optar al grado de Magíster en Antropología.

Tesis (Magíster en Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En la Población La Legua, una de las más estigmatizadas de Santiago y en el contexto de una intervención estatal, se ha establecido un modo de trabajo colaborativo entre organizaciones sociales y la institucionalidad del nivel local y central. Este modo de trabajo es mayoritariamente compenetrado, otras veces muy tensionado, pero donde los pobladores se han transformado en protagonistas de los procesos de cambio y desarrollo comunitario. Dicho intento por transformar la relación habitual Estado-Ciudadanía, ha tenido como motor al Consejo de Organizaciones e Instituciones Sociales y Culturales de La Legua donde participan distintos actores comunitarios. Dentro de esos actores, se encuentra Gustavo "Lulo" Arias, dirigente histórico de la población, quien a lo largo de su trayectoria ha contribuido de manera vital para lograr una articulación entre el trabajo político comunitario y el institucional. Este artículo busca analizar, a través del método biográfico, el rol central de los dirigentes sociales en el logro de articulaciones creativas y colaborativas a nivel del gobierno local y central. Con este fin, se analiza la historia de vida de Gustavo "Lulo" Arias a partir de los conceptos de barrio/comunidad y participación/ciudadanía.


Participación social--Chile
Organizaciones sin fines de lucro
Participación política
Ciudadanía--Aspectos sociales--Chile