Aburto Vallejo, Belén

La casa del temporero de Santa María y sus influencias en los temporeros y en las mujeres como actores sociales Belén Aburto; profesor guía Maira Arriagada. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. - 125 páginas.

Tesis para obtener el grado de Licenciada en Antropología. Tesis para optar al título de Antropólogo Social.

Tesis (Antropólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

En Chile, con la modernización de la agricultura producto de la Reforma Agraria 1962- 1973, y posteriormente bajo la dictadura militar con la consolidación del sistema económico neoliberal y la apertura al mercado internacional, surge el trabajo asalariado temporal en el sector de la agroindustria en donde se insertan principalmente un gran número de mujeres que deben enfrentarse a la flexibilización del mercado laboral y la precarización del trabajo, en un contexto donde la dictadura militar desarticula las tradicionales organizaciones campesinas los sindicatos y cooperativas. La Casa del Temporero en Santa María, en la Quinta Región de Valparaíso se forma como un nuevo espacio de organización local para los temporeros generando la posibilidad de que las mujeres se transformaran en actores sociales y entregaba soluciones de fondo a su condición.


Sindicalismo
Reforma agraria
Mujeres--Condiciones sociales