Ortiz Marín, Cristian

Evaluación de la implementación del Programa Quiero Mi Barrio en la localidad de El Rodeo de la comuna de Rengo Cristian Ortiz, Sindy Recabarren; profesor guía Miguel Salas. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. - 1 cd rom

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública. Tesis para optar al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) ha incorporado dentro de su misión institucional y en sus definiciones estratégicas, el mejoramiento de los barrios como parte integrante y fundamental de la política habitacional y urbana. En ese marco, durante el primer Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet de va desde el11 de Marzo de año 2006, al 11 de Marzo del año 2010, se crea el Programa Recuperación de Barrios (actual Programa Quiero mi Barrio) cuyo objeto es implementar una estrategia de intervención a escala barrial que contribuya al mejoramiento y revitalización tanto de los espacios públicos colectivos como de la red social de los barrios, enfrentando problemas de deterioro urbano, tales como conectividad e integración con el resto de la ciudad, déficit de pavimentación, ausencia o mala calidad de equipamiento comunitario, áreas verdes, iluminación, y otras obras; recuperando a su vez la confianza y la participación de los vecinos en el proceso de mejoramiento de su entorno urbano inmediato.


Participación ciudadana
Programas sociales --Chile
Vivienda --Aspectos sociales