TY - BOOK AU - Alvarado, Sara Victoria AU - Patiño López, Jhoana Alexandra AU - Ospina-Alvarado, María Camila ED - Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (Colombia) TI - Nuestra aventura: memorias, logros y aprendizajes SN - 9789588045696 U1 - 370.78 20 PY - 2018/// CY - Medellín PB - Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE) KW - Pedagogía crítica KW - Investigación educativa KW - Investigación sociológica KW - Niños KW - Condiciones sociales KW - Colombia KW - Cultura de la paz N1 - Programa de Investigación "Sentidos y Prácticas Políticas de Niños, Niñas y Jóvenes en Contextos de Vulnerabilidad en el Eje Cafetero, Antioquía y Bogotá: un Camino Posible de Consolidación de la Democracia, la Paz y la Reconciliación Mediante Procesos de Formación Ciudadana" N2 - En un país con grandes dificultades para construir la paz, que no sabe muy bien qué hacer con su presente y con su futuro, que se polariza cada vez más en torno a su posibilidad desde un interés diáfano, como si más de cinco décadas de guerra además de las de los siglos anteriores no hubieran sido suficientes para convencernos de su necesidad y urgencia. Por ello, encontrarse, leer y poder escribir del trabajo riguroso de un conjunto de instituciones e investigadores en torno a los “Sentidos y prácticas políticas de niños, niñas y jóvenes en contextos de vulnerabilidad en el Eje Cafetero, Antioquia y Bogotá: un camino posible de consolidación de la democracia, la paz y la reconciliación mediante procesos de formación ciudadana”, resulta altamente alentador. De manera acertada el grupo de instituciones e investigadores comprendió que un programa de investigación tiene que configurarse como sistema de investigación, lo que le implicó leer transversalmente todos los campos y componentes que exige la reflexión sobre los sentidos y prácticas políticas de niños y jóvenes, y que constituye un gran desafío epistemológico y metodológico que fue abordado de modo brillante mediante la construcción de una mirada hermenéutica crítica (hermenéutica ontológica-política) que ha sido tomada y altamente enriquecida por el Programa de investigación, en la que los niños, niñas y jóvenes cobran sentido en el presente, no ya como ‘víctimas’ (muchos de ellos quedaron en esa condición por la vulneración de sus derechos), sino como actores sociales poseedores y constructores de sus propios relatos. UR - http://ceanj.cinde.org.co/programa/Archivos/publicaciones/Coleccion_virtual/12_NUESTRA_AVENTURA.pdf ER -