Orellana, Nicolás

La izquierda radical y la construcción de un “nosotros”. Experiencia contestataria en Chile contemporáneo Nicolás Orellana. - Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2018 - p. 45-63

En: Antropologías del Sur. Vol. 5, no. 9, 2018. pp. 45-63. ISSN: 07194498.

El presente artículo tiene por objetivo proponer una interpretación que, partiendo de la experiencia de las y los militantes contestatarios de izquierda radical en Chile, imagine la posibilidad de una construcción de un “nosotros” que trascienda su heterogeneidad, e incluso la fragmentación casi constitutiva de sus estrategias, sus ideologías y sus posiciones sociales. La hipótesis que presento es que la posibilidad de construcción de un “nosotros” pasa por un trabajo, ambivalente, incierto y contingente, de articulación en la búsqueda de equivalencias significativas, que se dan en términos comunitarios, y que dan sentido al conjunto de las y los militantes de izquierdas, radicales y plurales. Este nosotros posible se realiza, primero, mediante la crítica al mundo empírico, luego a través de la constatación de una fragmentación casi inherente de esas izquierdas, para finalmente erigirse mediante una conciencia y ensayos de una articulación equivalencial, que es constitutivamente incierta y tensionada.

Izquierdas revolucionarias Experiencia social Comunidad incierta