TY - SER AU - Ochsenius Recabarren, Felipe Ignacio AU - Carman, María AU - Lekerman, Vanina AU - Wertheimer, Marina TI - Políticas hacia villas y casa tomadas de la ciudad de Buenos Aires: : tensiones entre la inclusión y la exclusión PY - 2016/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad de Chile KW - Asentamientos de ocupantes ilegales KW - Argentina KW - Buenos Aires KW - Viviendas sociales KW - Grupos vulnerables N1 - En: Revista INVI, no. 88, 2016. p. 193-215. 07181299 N2 - En este trabajo abordamos las características distintivas de las políticas hacia villas y, posteriormente, hacia casas ocupadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, entre los años 1950 y 2002. Analizamos el modo en que fueron desplegadas un cierto conjunto de políticas habitacionales en sucesivas etapas autoritarias y democráticas, las cuales oscilaron entre la radicación/erradicación e inclusión/exclusión. Nuestro objetivo es profundizar en la trayectoria de casi un siglo de políticas hacia los sectores populares que habitan en villas y/o casas tomadas de la Ciudad de Buenos Aires, cuyos signos prevalecientes han sido la errancia, la parcialidad y la violencia. A lo largo de nuestra exposición sostenemos que los desplazamientos de los sectores sociales más vulnerables parecen haberse constituido como una constante de este conjunto de políticas habitacionales, basados en la concepción, más o menos tácita, de que el lugar “natural” de residencia de los sectores populares es fuera de la ciudad capital ER -