Eficiencia del gasto público en América Latina - Rio de Janeiro: Konrad Adenauer Stiftung, 2008. - 443 p.

Durante la década de los 80s y 90s, muchos de los países bajo estudio en este libro realizaron sustanciales transformaciones estructurales que le han dado mayor importancia al sector privado en la provisión de bienes y servicios, en el desarrollo de infraestructura y en la acumulación de capital humano. No obstante, sus aparatos estatales resultan en gran parte incompatibles con un funcionamiento eficiente de los mismos mercados que las reformas quisieron crear.
Los capítulos que se desarrollan en este libro buscan entregar una mirada al interior de cada uno de los 13 países parte de ese proyecto de investigación respecto de la gestión interna del gasto público, en particular una mirada a los incentivos que tienen los gobiernos y entidades públicas para que ese gasto sea hecho en forma eficiente. Detrás de esta mirada está la hipótesis de que la base del problema de eficiencia del accionar del Estado radica en la inexistencia de mecanismos adecuados de incentivos y control tanto a nivel de los individuos como de los organismos públicos.
Sin siquiera entrar en el detalle de la medición de la eficiencia del gasto público, a través de los trabajos presentados en este libro es posible concluir que hay espacios enormes para contribuir al desarrollo de los países latinoamericanos. Es posible avanzar en concreto hacia una mayor eficiencia de este gasto y así elevar las tasas de crecimiento económico y progreso social en América Latina.

9788575041598


América Latina--Condiciones económicas--Estadísticas
América latina--Gastos públicos

336.39098 / E27