Ponce Lara, Camila

Diálogos sobre juventudes, adolescencia y política en América Latina. Entrevista a Dina Krauskopf Ponce Lara, Camila. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. - pp. 315-323

En: Academia y Crítica, Revista de la Escuela de Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, no. 2, otoño 2018. pp. 315-323. ISSN 0719-9147.

Silvia Federici (Parma, 1942) es una reconocida escritora y activista feminista italo-estadounidense. Profesora en la Hofstra University de Nueva York. Militante feminista desde 1960, fue una de las principales animadoras de los debates internacionales sobre la condición y la remuneración del trabajo doméstico, durante la década de 1980. Trabajó muchos años como profesora en Nigeria. Silvia Federici pertenece a un grupo de pensadoras que rechazan firmemente la idea de que patriarcado, trabajo doméstico y desigualdad de las mujeres se sitúen "fuera" del capitalismo. Entre sus principales publicaciones en español destacan: Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria (2011, Tinta Limón/Traficantes de Sueños); Revolución en punto cero: Trabajo doméstico, reproducción y luchas feminista (2013, Traficantes de Sueños) y El patriarcado del salario: críticas feministas al marxismo (2018, Traficantes de Sueños).


Jóvenes --Actividad política--América Latina