TY - SER AU - Cartes Montory, Armando TI - Letras en la frontera. La cultura escrita en Concepción colonial PY - 2017/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano KW - Cultura escrita KW - Concepción colonial KW - Imprenta KW - Prácticas de lectura N1 - En: Tiempo Histórico. No. 16, julio-diciembre 2018. pp. 17-48. ISSN. 0718-7432 N2 - Los estudios bibliográficos, en espacios regionales, son escasos. Las obras locales se suman a recopilaciones de alcance nacional, o bien se reducen a monografías sobre autores o textos específicos. Es otra de las carencias de la historiografía regional chilena, que atenta contra la construcción de una identidad cultural, a la vez propia y en diálogo con el acervo literario nacional. Miradas modernas, además, abordan también el problema desde la lectura y los lectores, asumiendo perspectivas propias de la historia cultural. El presente trabajo aborda la historia de la cultura impresa en el Bio-Bio de manera panorámica, en los tiempos coloniales. El objetivo es conocer la evolución del libro, la educación y las bibliotecas en espacios locales. UR - http://revistas.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/1262/1505 ER -