TY - SER AU - Lagos, Ximena AU - Escobar, Bárbara AU - Seelenfreund Hirsh, Andrea AU - Magri, Altair AU - Marín, Andrés TI - Procesos etnopolíticos de autodeterminación y perspectivas de conservación marina en Rapa Nui PY - 2020/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano KW - Autodeterminación KW - Conservación KW - Gestión marina KW - Etnopolítica N1 - En: Antropologías del Sur. Año 7, no. 14, 2020. pp. 159-183. ISSN: 07194498 N2 - Este trabajo describe la trayectoria etnopolítica rapanui en su demanda de autodeterminación y autonomía, vinculándola a procesos actuales de conservación de recursos naturales, como el de la creación del área costera-marina protegida de múltiples usos. Se identificaron hitos mediante revisión bibliográfica y entrevistas en profundidad a actores claves, tales como el Acuerdo de Voluntades, los movimientos anticolonialistas, el estatuto especial de administración y las iniciativas en conservación marina, que denotan los conflictos con el Estado chileno y la búsqueda de reconocimiento y autodeterminación. Observamos que la autonomía como proceso se profundiza en los últimos diez años, al utilizar los mecanismos institucionales-legales y administra-tivos del Estado chileno para transitar a formas propias de gestión territorial. En ese sentido, afirmamos que la creación del área costera-marina protegida de múltiples usos de Rapa Nui es más bien parte de un camino de autodeterminación territorial a escala marina que de una estrategia de conservación UR - http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/1617/2075 ER -