TY - DATA AU - Ruiz Rivera, Edgardo AU - Tello Mora, Pablo AU - Varas González, René TI - La emoción permanente : : significaciones docentes sobre el desarrollo socioafectivo del estudiantado en el aula PY - 2020/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano KW - Emociones y cognición KW - Desarrollo social KW - Desarrollo emocional KW - Niños KW - Chile KW - Niñas N1 - Tesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral; Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020; Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl N2 - Se presenta un diseño de investigación cualitativa del tipo Estudio de caso, que pretende producir conocimiento sobre los significados que cuatro docentes, que trabajan en distintos establecimientos educacionales de Región Metropolitana, le atribuyen al desarrollo socioafectivo del estudiantado en el contexto escolar. Mediante la realización de entrevistas a los y las docentes y la revisión de documentos de política educativa y de las instituciones escolares involucradas, se propone recolectar y producir información sobre las disposiciones normativas y las experiencias de los y las docentes, relacionadas con el desarrollo socioafectivo de los y las estudiantes. A partir de la descripción de las regulaciones y prácticas educativas se propone avanzar hacia la identificación del significado que le atribuyen estos docentes a su propio que hacer, pasado, presente y futuro, y al de sus colegas en torno al problema investigado. Para la producción y la codificación de la información se distingue entre el desarrollo socioafectivo y las emociones humanas, que junto a otras categorías provenientes de discusiones teóricas y resultados de la investigación educativa, permiten un análisis en tres etapas: intra categorial, inter categorial e integral. Finalmente, el diseño propone la discusión de los resultados del análisis y la elaboración de conclusiones respondiendo las preguntas de investigación ER -