TY - BOOK AU - Farfán Márquez, Rosa María AU - Simón Ramos, María Guadalupe TI - La construcción social del conocimiento: el caso de género y matemáticas SN - 9788416572700 U1 - 376 20 PY - 2016/// CY - Barcelona PB - Gedisa KW - Educación KW - Aspectos sociales KW - Matemáticas KW - Enseñanza KW - Discriminación sexual en la educación KW - Educación de la mujer N2 - En este mundo científico altamente sofisticado, el de las matemáticas, se desenvuelve el trabajo de las autoras. A él se han atrevido a incursionar, añadiéndole, por si acaso era poco, la complejidad del análisis de género, en este excelente trabajo de investigación. La obra que aquí presentamos reúne tres elementos: la sofisticación del campo matemático, la actualidad de su abordaje desde el género, una otra mirada, y un renovado interés social sobre la matemática de la actualidad: cómo se incardina el mundo y cuál es su utilidad, entre otras, el valor formativo de la mente, la construcción del talento. El sistema patriarcal que posterga a la mujer a un lugar secundario y dominado continúa vigente, incluso en los contextos occidentales avanzados y concienciados. El género sigue siendo el vertebrador más fuerte de la sociedad, el más estructurante, incluso más que los de clase social, etnia, religión, entre otros. Una instrucción que diagnostique y controle los sesgos de género, como recomienda la presente investigación, puede volver al revés la interrogante tópica de: por qué no aman las niñas las matemáticas, a esta otra: ¿por qué no han amado las matemáticas a las niñas? Así, en la boscosa complejidad de la creación y reproducción de los estereotipos de género, la brillante obra que el lector tiene en sus manos sí pone nombre a los problemas, los define, construye nuevos conceptos y, en síntesis, se convierte en un instrumento de construcción de conocimiento y de utilidad social ER -