Maulén Rebolledo, Camila

Cuerpos muertos y marginales : configuraciones de identidades subterráneas en los cuerpos presentes y ausentes del patio 29 Camila Maulén Rebolledo ; profesora guía Francisca Fernández Droguett, tutora Laura Panizo Marina. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. - 90 páginas.

Tesis para obtener el grado de Licenciado/a en Antropología. Tesis para optar al título de Antropólogo/a Social.

Tesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

A través de dos periodos delimitados de tiempo 1953-1973, 1973-1991 que son de relevancia histórica para el Patio 29del Cementerio General, se analiza desde la dimensión del cuerpo-muerto, las representaciones sociales y la necropolítica, la manera institucional y simbólica en la que se ha dado tratamiento a los cuerpos-muertos inhumados y exhumados allí en su condición de patio/fosa común. Descrito como un espacio de la muerte cuya política de tratamiento de los cuerpos tiene que ver con la reificación de los cuerpos y la conversión de sus identidades en subterráneas, se plantea como un dispositivo del olvido cuya estrategia comunicativa acerca del vaciamiento de identidades se vio fortalecida cuando la dictadura cívico militar lo utilizó de manera clandestina para hacer desaparecer cuerpos e identidades detenidos-desaparecidos. Y aun así, resignificado como un lugar de memoria.


Dictadura --Chile--1973-1990

Identidades subterráneas Fosas comunes