TY - DATA AU - Gallardo O’Higgins, Joselyn AU - Huentecura Arauco, Marcela AU - Ruiz Umaña, Luz AU - Alarcón Silva, Marco TI - Concepciones sobre la participación y motivación de los estudiantes como principio del DUA en docentes y profesionales de una escuela municipal : : un estudio de caso PY - 2020/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano KW - Integración escolar KW - Educación inclusiva KW - Profesores de educación especial KW - Motivación en la educación KW - Diseño Universal de Aprendizaje KW - Programa de Integración Escolar N1 - Tesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral; Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020; Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl N2 - El objetivo de esta investigación es comprender las concepciones que tienen los docentes de una escuela municipal rural de la Provincia de Melipilla sobre el Diseño Universal de Aprendizaje y en particular sobre el principio de motivación y participación de los estudiantes. La metodología correspondió́ al estudio de caso con tres docentes educadoras diferenciales que forman parte del PIE y que trabajan en diferentes niveles de un establecimiento municipal ubicado en una zona rural de la Región Metropolitana. Se les aplicaron entrevistas individuales, las que se transcribieron y abordaron desde laTeoría Fundamentada como herramienta de análisis apoyada por el software Atlas-ti. Los resultados dan cuenta de seis categorías que reportan las concepciones frente al problema y que se organizan en concepciones, aplicación, conocimiento, estrategias, brecha de acceso a la educación y falta de participación y motivación. Destacan la aplicación, conocimiento y las concepciones que evidencian un conocimiento parcial de DUA que se focaliza en el criterio de representación ligado a la construcción de múltiples medios para que los docentes les presenten la información a las y los estudiantes. Sin embargo, se da cuenta de la falta de la aplicación y desarrollo por parte de los docentes sobre el criterio ligado a la participación y la motivación de las y los estudiantes en clases. Finalmente, se proponen lineamientos y sugerencias a partir de las docentes entrevistadas para considerar la relevancia de este criterio dentro de la escuela ER -