Pizarro Tamayo, Olga

Migración de mujeres cisgénero y transgénero: su situación laboral y de salud en contexto de pandemia por Covid 19 en Chile Olga Pizarro Tamayo, Karla Sepúlveda Inostroza ; profesor guía Julio Paredes Garcés. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. - 123 páginas.

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social y al título de Trabajador/a Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La migración, hoy en día, implica expresamente abordar el fenómeno de la globalización y de las contradicciones a las cuales este nos enfrenta, puesto que representa un importante factor de integración económica, social y cultural, en cuanto facilitan el conocimiento, acercamiento e intercambio entre los países y culturas, sin dejar de lado, por cierto, que estas también, generan situaciones de conflicto dentro de esos mismos países (Stefoni,2001). De esta forma, tenemos, que los procesos de globalización de la economía, han generado enormes brechas en la división del trabajo, producto de los procesos de polarización en las etapas de desarrollo alcanzados por las economías mundiales. La creciente desigualdad presente en la distribución de los beneficios, generando enormes niveles asimétricos de desarrollo entre los países del norte y del sur, impulsa a una cantidad considerable de trabajadores hombres y mujeres a generar grandes oleadas migratorias, con el propósito de aminorar las asimetrías económicas en busca de mejor calidad de vida


Migración--Chile
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales--Chile
Minorías sexuales--Aspectos sociales