TY - DATA AU - González López, María Paulina AU - Rivero Ibáñez, Ignacio AU - Barrientos Díaz, Patricia TI - Las estrategias de los docentes para mediar conflictos desde el ámbito de la socio afectividad PY - 2020/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano KW - Administración de conflictos KW - Inteligencia emocional KW - Violencia escolar KW - Convivencia escolar KW - Resolución de conflictos N1 - Tesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial y al grado de Licenciado/a en Educación ; Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020; Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl N2 - En esta tesis se mostrará las distintas estrategias que utilizan los docentes para mediar conflictos desde el ámbito socio afectivo en una escuela ubicada en Melipilla. El enfoque principal de esta tesis es poder realizar una observación y entrevista a los profesores del Colegio San Sebastián de Melipilla, con el fin de saber si consideran la socio afectividad como una herramienta para resolver conflictos en el aula. Además, nos permitirá ver si el docente en la actualidad considera lo socioemocional, dentro del sistema escolar de hoy en día. Indagando como es su manejo y mediación con los estudiantes ante los conflictos diarios, considerando además las situaciones de conflicto que se han iniciado en octubre del 2019 en el país y escuelas chilenas. Es por esto que nos hemos planteado las siguientes preguntas: ¿Qué estrategias ocupan los docentes, que aportan a la mediación de conflictos desde el área socio afectiva del estudiante? Con la observación en el establecimiento educacional de Melipilla se quiere analizar, comparar y definir estrategias utilizadas para la mediación de conflictos desde el área socio afectiva del estudiante y responder la interrogante anteriormente planteada UR - http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6440 ER -