TY - DATA AU - Cárdenas Politi, Juan AU - Araya Gómez, Rodrigo TI - Pensamiento crítico en los tiempos de la Unidad Popular: : el giro teológico del marxismo (1968-1973) PY - 2021/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano KW - Movimientos sociales KW - Aspectos políticos KW - Chile KW - Socialismo e Iglesia Católica KW - Política y gobierno KW - 1970-1973 N1 - Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Historia; Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.; Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl N2 - En la siguiente investigación buscamos valorar los aportes teóricos producidos por la teoría marxista desarrollada en Chile durante los procesos que acompañaron a la victoria y el fracaso de la Unidad Popular (1965-1973). Nos interesa analizar en este desarrollo de pensamiento crítico latinoamericano la relación entre marxismo y cristianismo, esto especialmente debido a que está corriente marxista de influencia cristiana que nace en este tiempo está fuertemente relacionada desde entonces con los movimientos anticapitalistas y liberacionistas de América Latina. Consideramos que el marxismo actual para seguir desarrollando la crítica al capitalismo y su sociedad debe saber valorar y rescatar estos aportes teóricos del pasado, especialmente los de un periodo que ha sido llamado la época de oro del pensamiento latinoamericano. En este sentido, consideramos que una izquierda actual del siglo XXI debe saber articularse con este tipo de pensamiento que sirve de base para el pensamiento y la crítica decolonial, por eso consideramos que la izquierda latinoamericana actual debe saber cuadrarse no solo con la crítica del capitalismo sino que con la crítica a la modernidad como civilización, que también sustenta los peligro de los socialismo reales, bajo ese propósito queremos hacer memoria sobre la producción teórica de finales de los 60 y 70 en donde se forman herramientas muy útiles para las luchas anticapitalistas en el presente siglo XXI que quieran evitar caer en las contradicciones modernas que acabaron con los socialismos reales del siglo XX ER -