López, Naira

Discursos de la sexualidad femenina en mujeres y disidencias jóvenes desde una perspectiva interseccional en Chile Naira López, María Carrasco Queipo ; profesora guía Gabriela González Vivanco. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. - 36 páginas.

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La sexualidad femenina y disidente ha tenido cambios y transformaciones a lo largo de la historia, en la actualidad ha sido clave para la reivindicación de los movimientos feministas y disidentes, donde han emergido diversas formas de entender, practicar y hablar discursivamente de la sexualidad, tanto femenina, como masculina y disidente. De esta manera se han ido construyendo nuevas prácticas sociales que tienen por eje central, el placer, el auto placer, el consentimiento, y el autocuidado, comprendiéndola más allá del ámbito físico y sexual. Es por esto que este estudio tiene como objetivo principal conocer los discursos asociados a la sexualidad femenina y disidente hoy en día, para poder realizar este estudio se realizaron entrevistas a 11 participantes, entre mujeres y disidencias, residentes del territorio chileno. Como resultado de esta investigación, evidenciamos que existe una tensión entre las fuerzas discursivas asociados a los roles de género, donde aún existen una fuerte influencia del medio social como la iglesia y el Estado, y, por otro lado, a la búsqueda de nuevas prácticas sociales en torno a la sexualidad femenina y disidente. Para finalizar, se realizará un análisis de la relación entre la sexualidad femenina y disidente, con el hecho histórico del mayo feminista, evidenciando los diferentes cambios y transformaciones que se han producido.


Mujeres--Conducta sexual
Placer
Género
Sexo
Autocuidado

Disidencias Consentimiento