Rojas Ramos, Johanna

Bisexualidad con “b” de borrado : el borrado de las experiencias sexo-afectivas bisexuales de mujeres santiaguinas Johanna Rojas ; profesor guía Miguel Roselló Peñaloza. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. - 23 páginas.

Tesina para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El presente artículo se enmarca en el paradigma construccionista social. Busca visibilizar la endodiscriminación, dentro de los espacios LGBT de la ciudad de Santiago de Chile, hacia las mujeres con prácticas sexo afectivas bisexuales. Se realiza un ejercicio crítico y reflexivo respecto a la invisibilización de la bisexualidad a través del contrato del borrado epistémico de la bisexualidad de Kenji Yoshino, 2000. Para esto se realizaron 6 entrevistas a mujeres con prácticas sexo afectivas bisexuales con el objetivo de identificar, a través del análisis de contenido, cuáles son los significados que ellas construyen respecto a sus experiencias de endodiscriminación. A través de estas tres categorías: borrado de clase, borrado individual y deslegitimación; fue posible desvelar la invisibilización de las prácticas sexo afectivas bisexuales dentro de espacios de la comunidad LGBT en la ciudad de Santiago de Chile.


Bisexualidad
Análisis de contenido (Comunicación)

Endodiscriminación Borrado epistémico